En la industria coctelera el hielo es un elemento crucial que no solo sirve para enfriar las bebidas. Con el paso del tiempo, la calidad y la forma del hielo han contribuido a que los cócteles tengan una presentación mucho más cuidada y apetecible. 

En ITV te hablamos de los tipos de hielo que se utilizan para coctelería y qué distingue a cada uno.

Hielo en Cubos

Este es el más habitual y el más utilizado en la industria coctelera. Dentro del hielo en cubos encontramos distintas variantes, como el hielo americano, un cubito más grande de lo habitual, de forma cuadrada, que ocupa el grueso del vaso. 

Dentro del hielo en cubos uno de los más aconsejables para cócteles es el hielo cristalino, especialmente valorado por su pureza y por su vistosa forma. De este hielo destacamos la capacidad para mantener intacto el gusto de los cócteles. Es sin duda nuestra elección favorita a la hora de elaborar cócteles estéticamente muy vistosos, que además realza el sabor de la bebida sin aguarlo. 

Un buen ejemplo de cóctel que utiliza este tipo de hielo es el clásico Martini. Compuesto por ginebra y vermut, este refinado cóctel se sirve con hielo cristalino para mantener la bebida fresca, diluida sin perder el sabor de sus ingredientes, y siempre con una apariencia «elegante».

Aquí puedes leer nuestro artículo sobre el Vermut, la bebida que está de moda en España

tipo de hielo cocteleria

Hielo Frappé

Este tipo de hielo es similar al hielo picado, y se utiliza sobre todo para cócteles granizados. Esta variante de hielo nos ofrece una ventaja y una desventaja: su capacidad para enfriar es muy rápida, por lo que nos sirve para tener listo un cóctel casi en segundos. La contrapartida es que al estar formado por fragmentos de hielo tan pequeños, se disuelven rápido y terminan aguando el cóctel si no se consume rápido. 

Hielo Esférico

En funcionalidad, este tipo de hielo es muy similar a los cubitos, con la excepción de la forma. El hielo esférico empezó a ganar popularidad en Japón por su forma distinta, y como su homólogo cúbico, suele resistir bastante tiempo antes de deshacerse. Este tipo de hielo llena pronto el vaso, por lo que tenemos que tener esto presente a la hora de calcular las cantidades con las que elaboraremos el cóctel.

Hielo Seco

Se conoce también como nieve carbónica, y es en realidad dióxido de carbono en estado sólido. Este tipo de hielo produce una especie de vapor o neblina muy popular en la presentación de ciertos cócteles. Sin embargo tenemos que tener presente que puede llegar a enfriar mucho, lo que es una desventaja a la hora de presentar una bebida en el punto exacto para ser consumida. 

ITV Ice Makers: Innovación y Excelencia en el Mercado de Hielo para Cócteles

En ITV Ice Makers encontrarás todo tipo de hielo para coctelería. Nuestras máquinas de hielo han sido diseñadas para producir piezas de calidad, estéticamente llamativas, con la capacidad de enfriar bebidas y mantener su aroma en el tiempo. 

Un ejemplo de esto es nuestra máquina NG 2CUBE, que produce cubitos de hielo perfectamente cuadrados con un acabado impecable, siendo una de las opciones más populares del mercado a la hora de elaborar licores y cócteles con una presentación de película.

Hay distintos tipos de hielos para coctelería y cada uno cumple una función, tanto estética como funcional. Si te quedan más dudas o quieres adquirir una máquina de hielo, puedes contactar con nosotros aquí