Desde ITV queremos contarte acerca de la refrigeración industrial, sus beneficios y cómo mejorar la eficiencia energética.

La refrigeración industrial es una tecnología crucial en la cadena de suministro de alimentos, medicinas y otros productos que requieren almacenamiento a temperaturas controladas. A través de la refrigeración, se puede preservar la calidad y seguridad de estos productos durante su almacenamiento y transporte. Sin embargo, la refrigeración también puede ser un proceso costoso en términos de energía y emisiones de gases de efecto invernadero.

Por esta razón, es importante considerar cómo mejorar la eficiencia energética en las cámaras de refrigeración industriales. Una forma de hacerlo es mediante la implementación de tecnologías y prácticas que reduzcan el consumo de energía y aumenten la eficiencia de los equipos de refrigeración.

 

Beneficios de la refrigeración industrial

Una forma de mejorar la eficiencia energética es mediante la selección de equipos de refrigeración de alta eficiencia y diseño de cámaras frigoríficas con aislamiento adecuado. Los equipos de refrigeración de alta eficiencia utilizan tecnologías más avanzadas que reducen el consumo de energía. El aislamiento adecuado en las cámaras frigoríficas también ayuda a reducir la carga de enfriamiento necesaria para mantener las temperaturas deseadas.

Otras formas de mejorar la eficiencia energética incluyen la optimización del control de temperatura y la implementación de sistemas de recuperación de calor. El control de temperatura adecuado puede ayudar a reducir el consumo de energía al asegurar que la carga de refrigeración sea óptima. Los sistemas de recuperación de calor pueden aprovechar el calor producido por los equipos de refrigeración para otros fines, como la calefacción de edificios o la producción de agua caliente.

Beneficios_refrigeración

Sistemas de gestión ambiental ISO 14001 y la Huella de carbono

Nuestra empresa cuenta con un sistema de gestión ambiental basado en la norma ISO 14001, que es aquella que ha adoptado una serie de prácticas y procedimientos para controlar y minimizar su impacto en el medio ambiente. Esto implica la implementación de políticas, objetivos, procedimientos y planes de acción para prevenir la contaminación, reducir los residuos, minimizar el consumo de recursos naturales y mejorar la eficiencia energética.

Además, el monitoreo y la medición de la huella de carbono nos permiten conocer la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero que produce, tanto directa como indirectamente. Gracias a esto, podemos establecer metas y acciones para reducir la huella de carbono.

Si te interesa y quieres saber más no dudes en visitar nuestra web o contactarnos.