
Testimonios de prácticas internacionales en ITV Ice Makers
En esta entrevista, conversamos con cuatro estudiantes alemanes de mecatrónica — Felix, Ali, Kerim y Lukas — que han realizado una estancia de prácticas de cuatro semanas en ITV ice Makers, en Valencia. Nos cuentan sus impresiones, los retos de trabajar en un país nuevo y las habilidades que han desarrollado durante esta enriquecedora experiencia internacional.
¿Cómo describiríais vuestra primera impresión al llegar a ITV?
La verdad es que nos impresionó bastante. El lugar de trabajo es muy grande, mucho más de lo que estamos acostumbrados a ver en Alemania. Todo está muy bien organizado, y cada persona sabe claramente cuál es su tarea. Nos dio una sensación de profesionalismo desde el primer momento.
¿Conocíais ITV antes de venir?
No personalmente, pero antes de venir nuestra profesora nos dio información sobre la empresa. Investigamos un poco por nuestra cuenta, vimos el perfil de Instagram que tienen, y me pareció una empresa muy interesante y profesional. Fue una buena primera impresión virtual.
¿Qué estudiáis en Alemania?
Estamos haciendo una formación profesional como técnicos en mecatrónica. Es una combinación de mecánica, electrónica y programación.
¿Y qué habéis hecho aquí durante estas semanas? ¿Cuáles fueron sus tareas en ITV?
Al principio estuvimos en el departamento de control de calidad, trabajando junto a Sofía y otro compañero. Nos encargábamos de verificar los valores de ciertos componentes—si estaban dentro del rango correcto. Era un trabajo de mucha concentración. Luego pasamos a otras áreas.
Ahora estamos trabajando en la zona donde se manejan los silos. Nos encargamos de eliminar residuos metálicos de unas láminas, y también de empacar pequeñas bolsas con una pala manual. Es un proceso más físico, pero también interesante. No es un trabajo monótono; cada día hacemos tareas diferentes, lo que hace que el tiempo pase rápido. Hay rotación de funciones, así que aprendemos varias cosas.
¿Qué nueva habilidad creéis que habéis desarrollado o mejorado aquí?
Creo que lo que más hemos mejorado es la comunicación con otras personas. Como no todos hablamos el mismo idioma, hemos aprendido a entendernos usando el inglés y también gestos. Es un reto, pero también una buena experiencia personal y profesional.
¿Cómo ha sido trabajar en otro país?
Ha sido una experiencia completamente nueva. Tuvimos que adaptarnos a un entorno donde no todos hablan nuestro idioma. Por ejemplo, trabajo con Ricardo, que no habla inglés, y yo no hablo español. Pero nos comunicamos con gestos y poco a poco nos entendemos. Es un aprendizaje constante.
En mi caso, trabajo con Edu, y él sí puede hablar un poco de inglés. Cuando no conoce alguna palabra, me muestra lo que tengo que hacer. Primero me lo enseña y luego yo lo repito. Funciona muy bien.
¿Habéis notado alguna diferencia entre cómo se trabaja en Alemania y aquí?
Sí, bastante. En Alemania todo es más serio y estructurado. Aquí, en cambio, la gente trabaja con una actitud muy positiva. Todos sonríen, hay buena energía en el ambiente.
¿Qué es lo que más os ha sorprendido de la cultura española?
Lo que más nos ha sorprendido es la amabilidad de la gente. Son muy acogedores, te ayudan sin problema y siempre están con buena disposición.
¿Cuál ha sido la cosa más inesperada o curiosa que os ha pasado?
En realidad, no hubo nada inesperado. Todo fue como lo imaginábamos. Esperábamos pasar unas buenas cuatro semanas y así ha sido.
¿Os gustaría volver a España para hacer otra práctica? ¿Recomendaríais esta experiencia a otros estudiantes de vuestra universidad?
Si tenemos la oportunidad, sí, sin duda. Nos gustaría incluso venir con nuestra familia para enseñarles Valencia. Ya conocemos la ciudad, podríamos ser sus guías turísticos.
Por supuesto la recomendaríamos. Es una oportunidad increíble para aprender, tanto profesionalmente como en lo personal.
Y si pudierais describir vuestra experiencia en ITV con una sola palabra, ¿Cuál sería?
Ali: Fantástica.
Felix: Impresionante.
Kerim: Bonita.
Lukas: Nueva
